La prueba comenzó a primera hora de la mañana con muchos aficionados pendientes de la salida para animar a los valientes triatletas. Del agua salió líder Iván Cáceres, gallego aunque afincado en Madrid por motivos laborales. Esta vez ni la natación se le hizo muy cuesta arriba para Gustavo Rodríguez, que logró un magnífico parcial y no perder mucho tiempo, llegando a la T-1 en la cuarta posición. Tras coger la bicicleta Gustavo no esperó mucho para ponerse en cabeza. En el kilómetro 10 del segundo segmento ya era líder y poco a poco fue incrementando la distancia sobre uno de los favoritos, Ander Okamika, que no quería dejarle escapar.
Nuestro deportista logró así llegar la segunda transición con casi seis minutos de distancia sobre el segundo y un gran colchón de minutos sobre el tercero. Aún faltaban treinta kilómetros de carrera a pie que se hicieron muy duros para todos los participantes. Pero las ganas pudieron más y Gustavo Rodríguez logró entrar en meta en la primera posición y proclamarse campeón de España con un tiempo de 5:47:47. Ander Okamika, que recortó distancias en la carrera, logró el subcampeonato con un tiempo de 5:50:46. La tercera posición fue para Pello Osoro (5:54:01), mientras que Cristóbal Dios quedó a sólo un paso del podio, al llegar la meta en la cuarta posición (05:58:16).
Gustavo explicó que sufrió un poco de más en la carrera, en la que tuvo problemas estomacales, pero “estas cosas suceden en la larga distancia, no puede ser todo fácil”, bromeó. Sobre el Mundial del próximo año, el campeón de España manifestó que “el Mundial siempre es especial para mí, pero en el 2019 mucho más porque se celebra en Pontevedra, la ciudad en la que me formé como deportista, mi segunda casa”.
En la clasificación por clubes, nos proclamamos campeones de España en la categoría masculina con Gustavo Rodríguez, Cristóbal Dios y Rodrigo López.
También participó Roberto Martínez en la que fue su primera carrera después de un año apartado de las competiciones por una lesión.
[:gl]Gustavo Rodríguez proclamouse en Pontevedra campión de España de Tríatlon de Longa Distancia, tras lograr hai uns meses o título de media distancia en Guadalaxara.
A proba comezou á primeira hora da mañá con moitos afeccionados pendentes da saída para animar aos valentes triatletas. Da auga saíu líder Iván Cáceres, galego aínda que fincado en Madrid por motivos laborais. Esta vez nin a natación se lle fíxo moi costa arriba para Gustavo Rodríguez, que logrou un magnífico parcial e non perder moito tempo, chegando á T-1 na cuarta posición. Tras coller a bicicleta Gustavo non esperou moito para poñerse na cabeza. No quilómetro 10 do segundo segmento xa era líder e aos poucos foi incrementando a distancia sobre un dos favoritos, Ander Okamika, que non quería deixarlle escapar.
O noso deportista logrou así chegar a segunda transición con case seis minutos de distancia sobre o segundo e un gran colchón de minutos sobre o terceiro. Aínda faltaban trinta quilómetros de carreira a pé que se fixeron moi duros para todos os participantes. Pero as ganas puideron máis e Gustavo Rodríguez logrou entrar en meta na primeira posición e proclamarse campión de España cun tempo de 5:47:47. Ander Okamika, que recortou distancias na carreira, logrou o subcampionato cun tempo de 5:50:46. A terceira posición foi para Pello Osoro (5:54:01), mentres que Cristóbal Dios quedou a só un paso do podio, ao chegar a meta na cuarta posición (05:58:16).
Gustavo explicou que sufriu un pouco de máis na carreira, na que tivo problemas estomacais, pero “estas cousas suceden na longa distancia, non pode ser todo fácil”, chanceou. Sobre o Mundial do próximo ano, o campión de España manifestou que “o Mundial sempre é especial para min, pero no 2019 moito máis porque se celebra en Pontevedra, a cidade na que me formei como deportista, a miña segunda casa”.
Na clasificación por clubs, proclamámonos campións de España na categoría masculina con Gustavo Rodríguez, Cristóbal Dios e Rodrigo López.
Tamén participou Roberto Martínez na que foi a súa primeira carreira despois dun ano apartado das competicións por unha lesión.
[:]