Espectáculo del bueno. Eso fue lo que vimos este sábado día 16 en la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón 2017 en Rotterdam. Mario Mola, fue bronce, logró revalidar el título por segundo año consecutivo, Javi Gómez Noya subcampeón y Fernando Alarza, en la quinta posición de la clasificación final.
La cita de Rotterdam decidía el podio del Mundial de Triatlón 2017, aunque Mario Mola, líder provisional, partía como gran favorito. Y desde el inicio el mallorquín estuvo muy atento y sin dar opciones a sus rivales. Hizo una magnífica natación -normalmente su talón de Aquiles- y así estuvo siempre muy bien ubicado y controlando la carrera. En la bicicleta, de inicio, el cinco veces campeón del mundo Javi Gómez Noya iba en el primer grupo, con unos segundos de ventaja sobre el grupo de Mola. Pero la distancia se fue recortando kilómetro a kilómetro. En el kilómetro 10, sólo tenían 15 segundos de ventaja sobre el grupo de Javi y 20 sobre lo de Alarza. En el kilómetro 14 ya se formó un grupo único, de unos 25 triatletas, con todos los favoritos (Mola, Gómez Noya, Alarza, Murray, Brownlee, Blummenfelt, Luis, Bishop, Pereira, Lee Corre…) que iba a un ritmo durísimo y así llegaron a la segunda transición.
Estaba claro que todo tenía que decidirse en la carrera a pie, pero en la transición ya se apreciaba el sufrimiento de Alarza, que perdió unos segundos decisivos. Mientras, adelante los que no dudaban era Jonathan Brownlee, Javi Gómez Noya, Blummenfelt, Vincent Luis y Mario Mola, que marcaron un ritmo altísimo e imposible de seguir para los demás. Richard Murray, quedó un poco descolgado y más atrás, Alarza con Lee Corre, buscaban remontar distancias. Pero los kilómetros iban cayendo y el grupo de cabeza mantenía un ritmo infernal que hacía complicado llenar quinielas sobre el vencedor de la prueba, que no del Mundial, ya que parecía claro que Mola estaría entre los cinco primeros.
Así hubo intentos sin éxito de casi todos, hasta que a falta de dos kilómetros el noruego Blummenfelt atacó y solo Luis fue quien de aguantarle, para en los últimos doscientos metros imponerse a su punta de velocidad y vencer al sprint. Por detrás, Mario Mola superó a Gómez Noya para subir al podio en esta última jornada del Mundial y garantizar su segundo Mundial. El ferrolano fue cuarto y logró el subcampeonato del mundo y Fernando Alarza llegó en la 11ª posición, lo que le hizo finalizar en la quinta posición del Mundial.
Mundial Sub23. Antonio Serrat logró una espectacular quinta posición en el Mundial sub 23, que se disputó a tarde del jueves en Rotterdam. Nuestro deportista, que estuvo siempre muy metido en la carrera, logró entrar en el top-5 del Mundial, en una prueba muy dura y exigente.
El nivel era altísimo con triatletas asiduos a las Series Mundiales y con magníficos resultados. Pero Antonio, que llegaba en un gran momento de forma no se achicó y fue muy valiente en todo momento.
La natación fue el segmento más duro para él, pero aun así no perdió demasiado tiempo sobre los favoritos, ya que todos ellos eligieron la misma zona, que al final fue la más complicada por las corrientes y los golpes. Salió de la primera transición en el puesto 26º, a 47 segundos del líder, pero muy pronto enlazó con los de delante y ya no se soltó. En la primera vuelta de la bicicleta ya era 15º, a solo doce segundos, y en la segunda, estaba en el grupo de cabeza, formado por unos 15 triatletas, con todos los favoritos y el equipo francés completo (Montoya, Dorian Coninx, Leo Bérgere). El grupo estuvo compacto hasta la vuelta 5, en la que los franceses Coninx y Bérgere logran abrir un pequeño hueco de unos veinte segundos, que se achicaron la medida que se acercaba a la T-2, en la que las distancias eran mínimas. Antonio no perdió a los favoritos de vista, en un circuito muy técnico y complicado, en el que iban a una velocidad impresionante.
Todo tenía que decidirse en la carrera a pie. Desde el inicio fue una lucha a muerte, con Montoya, Coninx y el australiano Luke Williams tirando muy fuerte. Así, Antonio quedó un poco descolgado en el kilómetro 3 y fue haciendo vueltas en una cómoda sexta posición que se convirtió en la quinta al superar en la última vuelta la Leo Bérgere. El título fue para Montoya (01:41:28), que venció al sprint a su compatriota Dorian Coninx. Antonio Serrat entró en el top-5 con un tiempo de 1:52:22.